Inicio Blog Sobre Nosotros Contacto Privacidad
Español Español
  • Español Español
  • English English

Horas Extra en España: Conoce tus Derechos y Asegúrate de que te las Paguen

Publicado el 24 de octubre de 2025 · Derechos Laborales

El tema de las horas extraordinarias es una de las fuentes más comunes de conflicto y confusión en el entorno laboral español. ¿Estoy obligado a hacerlas? ¿Cuánto me tienen que pagar? ¿Y si en lugar de dinero me dan días libres? Conocer tus derechos es el primer paso para asegurar una compensación justa por tu trabajo.

En este artículo, vamos a desglosar lo que dice el Estatuto de los Trabajadores sobre las horas extra, de una forma clara y directa.

Según el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, una hora extraordinaria es "cada hora de trabajo que se realice sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo".

¿Son Obligatorias las Horas Extra?

La respuesta corta es: no, con matices. La realización de horas extraordinarias es, por norma general, voluntaria para el trabajador. No pueden despedirte ni sancionarte por negarte a hacerlas, salvo en dos situaciones específicas:

Fuera de estos casos, tienes derecho a negarte sin que ello suponga una represalia.

Límite Anual de Horas Extra: ¿Cuántas se Pueden Hacer?

La ley también pone un tope para proteger la salud y el descanso de los trabajadores. El número máximo de horas extraordinarias que se pueden realizar es de 80 horas al año. Este límite no se aplica a las horas de fuerza mayor ni a las que se compensan con tiempo de descanso.

La Compensación: ¿Dinero o Descanso?

Aquí viene la pregunta del millón. Las horas extra se pueden compensar de dos maneras:

La elección entre pago o descanso suele estar regulada por el convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores. Si no hay pacto, se entiende que deben ser compensadas con descanso.

El Registro de Jornada es tu Mejor Aliado

Desde 2019, todas las empresas en España están obligadas a llevar un registro diario de la jornada de sus trabajadores, incluyendo la hora de inicio y fin. Este registro es una prueba fundamental en caso de discrepancias sobre las horas extra realizadas. Puedes usar nuestra calculadora de tiempo de trabajo para llevar tu propio control.

Asegúrate de que tu empresa cumple con esta obligación y de que el registro refleja fielmente tu horario. Tienes derecho a recibir una copia de tu registro mensual si lo solicitas.

Preguntas Frecuentes sobre las Horas Extra

En Resumen

Conocer tus derechos es poder. Las horas extra son una parte regulada del trabajo, no un favor que haces a la empresa. Recuerda los puntos clave: son voluntarias (salvo excepciones), tienen un límite anual y deben ser compensadas justa y puntualmente, ya sea con dinero o con descanso. Y ante la duda, consulta siempre tu convenio colectivo y el registro de tu jornada.

Aviso legal: Este artículo es una guía informativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, te recomendamos consultar con un profesional del derecho laboral.